SEMANA DE DIFUNTOS 2025

Semana de Difuntos 2025 – Cultura, memoria y homenaje en los cementerios municipales

Semana de Difuntos 2025

 

Con motivo de la festividad de Todos los Santos y Difuntos, Servicios Funerarios de Madrid (SFM) organiza una programación especial de actividades gratuitas entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía espacios de encuentro, reflexión y homenaje, poniendo en valor el patrimonio histórico y cultural de los cementerios municipales.

La Semana de Difuntos es una invitación a recordar a quienes ya no están con nosotros, a través de propuestas que combinan arte, historia, emoción y participación ciudadana. Algunas actividades requieren reserva previa.

Descargar el programa.

 

 

Concierto de Difuntos “Piano y Candelas”

Una experiencia sensorial que une música, luz y memoria en un entorno íntimo y cargado de simbolismo. El concierto tendrá lugar en el interior de la capilla del Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, recientemente restaurada, y ofrecerá cuatro pases:

  • 31 de octubre a las 19:30 h y 21:00 h
  • 1 de noviembre a las 19:30 h y 21:00 h

El programa musical, interpretado a la luz de las velas, incluye piezas de Ludovico Einaudi que invitan al recogimiento y al recuerdo. Esta actividad requiere reserva previa.

 

 

Visitas guiadas por los cementerios históricos

Durante toda la semana se realizarán visitas guiadas por algunos de los cementerios históricos de Madrid, como La Almudena y el Civil. Los recorridos permiten descubrir el valor artístico, patrimonial y cultural de estos espacios únicos, que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad.

Las visitas se desarrollarán en horario de mañana y tarde, del 27 de octubre al 2 de noviembre, excepto el día 1. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa.

 

Árbol del Recuerdo SFM

 

Árbol del Recuerdo

El día 1 de noviembre, de 11:00 h a 17:00 h, se instalará el ya tradicional Árbol del Recuerdo, donde los visitantes podrán dejar mensajes personales en homenaje a sus seres queridos. Esta acción simbólica, sencilla pero profundamente emotiva, busca ofrecer un espacio colectivo para la memoria y el afecto. No requiere reserva previa.